Viagra: la píldora de la felicidad cumple 10 años
Descubierta hace una década por casualidad, Viagra es uno de los medicamentos más vendidos del mundo. La píldora azul tiene una cara dulce y otra menos amable, que algunos hombres olvidan en el furor de la virilidad.
“Nos llamó la atención que, una vez superada la fase de prueba, las personas que se sometieron a los experimentos no querían devolver las pastillas sobrantes”, recuerda Brian Klee, director médico de Pfizer, la farmacéutica estadounidense que hace 10 años dio con la fórmula contra la impotencia.
La historia es conocida: Pfizer buscaba un medicamento que mejorase la circulación sanguínea con el fin de combatir problemas cardiacos. El 27 de marzo de 1998, las autoridades sanitarias de Estados Unidos dieron luz verde a la venta de Viagra en el país, no como medicina para el corazón, sino como potenciadora de la erección. Medio año después, Europa le abrió las puertas a Viagra.
Contraindicaciones

A finales de febrero de este año, el diario británico The Suninformó sobre el caso de John Pettigrew, un inglés que desde sus excesos con Viagra lo veía todo azul. “Me lo pasé demasiado bien. Ahora cambiaría todo el sexo del mundo por volver a reconocer el rojo de un buzón”, contaba Pettigrew al periódico.

Pero de la Viagra en sí no procede el principal de los peligros. Se calcula que unos 35 millones de hombres en todo el mundo han probado alguna vez la píldora azul: a 30 millones le fue recetada por un médico, el resto la obtuvo por vías alternativas. Y esas son las cifras conocidas. Internet se ha convertido en un gran supermercado en el que productos de este tipo están al alcance de la mano. Sin llamar la atención. Sin control alguno, tampoco médico.
Muy peligroso
“Advertimos a cualquiera que compre Viagra a través de Internet de que es muy peligroso”, dijo a DW-WORLD un portavoz del Ministerio de Sanidad alemán. Y, sin embargo, basta con abrir el correo electrónico o teclear Viagra en Google: la oferta es abrumadora.

Los investigadores germanos le siguen la pista al caso desde 2005. Entre tanto, dos ciudadanos de nacionalidad alemana han sido detenidos y condenados, y al resto del grupo se le supone en el archipiélago balear. Según informa el periódico El País, el negocio, organizado desde Alemania, habría generado unos 12 millones de euros en tiempo récord, y el número de clientes alcanzaría los 50.000, repartidos por toda Europa.
Los expertos advierten del peligro que supone no sólo la ingestión de medicamentos cuyo origen es dudoso, sino también la toma cada vez más frecuente de Viagra y similares entre personas que, en realidad, no lo necesitan. En ninguna farmacia francesa, alemana o española se obtiene Viagra sin receta médica. Pero con un solo click, el paquetito puede llega hasta casa. Un juego arriesgado.
Luna Bolívar Manaut
0 comentarios:
Publicar un comentario