El PLD por encima de los intereses particulares:Ese 22 será.
Con la aprobación y promulgación de las Leyes de Partidos y Régimen
Electoral la sociedad dominicana se dio un respiro y surgió un halo de
esperanzas sobre el futuro institucional del sistema de partidos del país y las
garantías de los derechos de los ciudadanos en relación a lo de elegir y ser
elegible, además a su participación a través de las organizaciones políticas.
Un aspecto positivo de estas
leyes es que han establecido un cronograma para las organizaciones políticas y
los miembros de las mismas de cara a los procesos electorales venideros. Se
nota cierta desazón en incertidumbre entre las élites partidarias, sin embargo,
todos y cada uno han desarrollado sus actividades conforme a dicho cronograma y
lo establecido en las leyes en cuestión.
De manera particular centro mi atención
en lo que ocurre en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización
en la que se viene desarrollando una situación interna difícil. Me atrevo a
decir incomoda, secuestrada por los estamentos superiores, eso que los
entendidos califican de “elite partidaria”.
No se sabe cuándo empezó el PLD a
perder su esencia, lo cierto es que hoy no existe un organismo u órgano del
mismo que sea funcional, con las excepciones del CP y del CC(claro formado por
los que se consideran superiores a los que su fundador y los estatutos
establecen como “la categoría más importante” sus miembros.
Una expresión de lo anterior es
la Comisión Nacional Electoral(CNE) órgano que tiene la obligación de escoger
la metodología para la escogencia de los precandidatos, y una vez seleccionada
dicha metodología presentarla al Pleno del CC para que sea ratificada por dicho
organismo, como establecen los estatutos y como ha sido la tradición.
En el día de ayer (miércoles 6 de
agosto) dicha CNE celebro una reunión y no se pusieron de acuerdo, por lo que
han de reunirse nuevamente el próximo jueves (8-agosto), toda vez que dicha
propuesta debe ser conocida por el CC, el sábado 10 del mismo mes.
Pienso que esa CNE, debe decidir
de manera rápida la metodología y que el CC haga lo suyo, que sean disipadas
todas las especulaciones y todos los rumores. Demasiado hemos sufrido la población
y sobre todo la membresía del PLD, por las luchas internas, desgarradoras, de
los dos grupos mayoritarios.
Apelo a la sensatez, al
comedimiento y el buen juicio de los dirigentes de la “cúpula partidaria” para
dejar zanjada de una vez esta fase de inscripción de las precandidaturas
presidenciales. Que luego del 22 de agosto cuando sean inscritas todas las
propuestas, de los diferentes niveles, los peledeistas se dediquen a escoger,
el 6 de octubre, a quienes consideren los mejores candidatos para seguir
trillando el camino del progreso, del bienestar y la prosperidad de cada una de
las provincias, los municipios y de la República Dominicana.
Sobre todo esa dirigencia, cúpula o
elite partidaria debe entender que es necesario volver a Bosch.
Edgar Omar Ramirez Read
San Juan de la Magauana (8-8-2019)
0 comentarios:
Publicar un comentario