San Juan de la Maguana(Edgar Omar Ramirez Read).- En el día de hoy las redes
sociales,(feibu, tuiter, guasap, instagram, etc.) vinculadas a San Juan se han
visto alteradas luego de una publicación que realizara el periódico digital;
Las Calientes del Sur.
En dicha información se da cuenta
que el gobierno dominicano, a través de la DICOM, realizo en el 2018 la “inversión”
de la “extraordinaria suma millonaria”
de RD$5,2 millones en publicidad colocada en los medios digitales, radiales y
televisivos y escritos que accionan en esta provincia.
Además de brindar esa “matemática”
información, el diario digital que dirige el comunicador Valerio Mateo ofrece
una lista de Periodistas, Comunicadores,y Medios de Comunicación que fueron “favorecidos
con esa millonaria inversión”. Esto no ha sido recibido con agrado por un grupo
de comunicadores que han reaccionados indignados pues entienden que la información
es “segada”, “discriminatoria”, “malintencionada” y hasta una acción “deleznable”
cargada de “envidia” y “odio”.
Como es sabido por quienes me
conocen tengo vínculos cercanos, fortísimos, indisolubles con la clase periodística
de San Juan, por tanto no puedo ser indiferente frente a lo que viene aconteciendo
en el ámbito de la comunicación en esta parte del país.
En este caso particular entiendo
que la información ofrecida es “publica” y de “libre acceso” pues se encuentra
en el portal de la DICOM(www.presidencia.gov.do),
por tanto es veraz. Desconozco si quien dirige el Periódico Las Calientes del
Sur al dar a conocer estos datos tiene un interés mayor al de la simple información,
aunque podemos inferir que no pasa de ser un simple dato informativo.
Esto último
por las exclusiones y por la falta de datos precisos (p.e no dice si los montos
son mensuales, o por el año) o por la ausencia de “juicios de valor” en los que
ofrezca su punto de vista sobre el monto y lo beneficiarios, por lo que
cualquier conclusión caería en la especulación.
En relación a quienes reaccionan “airados”
y “molestos” me permito decirles que su actitud es incorrecta, pues quienes le
conocen saben que son periodistas y comunicadores y que los medios que producen
son su “pequeña, mediana o grande empresa” y que como hijo de buen vecino “venden
un servicio”, que no existe nada pecaminoso en ello.
Por tanto porque alterarse si su
nombre aparece en la “lista de proveedores del DICOM” como go de “servicio de
publicidad”, salvo que usted entienda que esto es un “favor y que compromete su
opinión, forma de pensar y actuar”, no veo razones para sentirse mal, eso le
luce a quienes siendo comunicadores y periodistas y teniendo medios no son
beneficiarios de esos contratos.
Finalmente, me apena mucho que se
entienda que invertir $5,2 millones en un año en publicidad es algo para “tirar
cohetes”, eso se le paga a cualquier “pelafustán” en par de meses por simple
hecho de ser “un gurú” del periodismo y rendirse a los pies del poder; tengo
constancia de periodistas y comunicadores en San Juan que ellos solos merecen
eso y más; si me preguntan nombres se los digo en la próxima entrega.
0 comentarios:
Publicar un comentario