Juegos Nacionales 2020, Despegue al Desarrollo.
Sr. Presidente Danilo Medina, en sus manos está el Futuro.
Por: Emmanuel García Musa,
Secretario Unión
Deportiva de Santiago, Inc. (UDESA)
22/nov/2018
En el año 2006 en el cierre de los Juegos
Nacionales de Monte Plata, Santiago de los Caballeros fue escogida sub sede de
los XIV Juegos Nacionales junto a la provincia Hermanas Mirabal como sede
principal, juegos en principio a celebrarse en el año 2008 y que serán celebrados
en el próximo mes de diciembre con la novedad de que Santiago fue despojada del
derecho ganado, luego de una larga lucha que inició la Unión Deportiva de
Santiago, Inc, (UDESA), el Movimiento Deportivo de Santiago y la Sindicatura de
entonces en el año 2000 en los XII Juegos Nacionales de La Romana.
Diez (10) años de atraso, equivalente a
igual número de suspensiones o posposiciones, más los inconvenientes y
suspensiones desde que se anunció que serían celebrados en el pasado año 2017,
es suficiente experiencia para entender que, desde el 2008, miles de jóvenes
han perdido la oportunidad de participar, de talentos perdidos, de
estancamiento; pero por demás, la experiencia y el ambiente socio-político electoral
del 2019 y el 2020 nos ha enseñado que en una o varias provincias sin
instalaciones deportivas adecuadas no podrán ser celebrados en el ‘20.
Por otro lado, se ha pretendido vender que
los juegos responden a un asunto regional y no a como está planteado en la Ley
General del Deporte, 356-05, donde se especifica en el art. 80 párrafo IV: “La
escogencia de la provincia que fungirá de capital de los juegos se hará de
manera alterna, a partir de la próxima sede al entrar en vigencia la presente
ley, la alternabilidad estará dada
considerando una provincia donde ya hayan sido realizados los juegos nacionales
y por ende existen instalaciones, con el propósito y fin de que la inversión en
tal sentido sea mínima y muy en particular para mejorar las instalaciones
existentes; en consecuencia la siguiente asignación de sede recaerá a una provincia donde no se hayan realizado juegos con
anterioridad, esto hasta tanto sea
completado el ciclo de los juegos nacionales en todas las provincias del
país… “.
En función a la Ley, si en Salcedo se ha construido, ¿se construirá
nueva vez? ¿ se podrá construir aceleradamente en el 2019 en otras provincias y
en apenas dos años?
Por demás, en el 2010 en el marco del IV Encuentro Federativo del Comité Olímpico
Dominicano, motivados por el costo de las instalaciones y los retrasos en
la frecuencia de la celebración de los juegos se resolutó el Plan Estratégico del Deporte Dominicano
2010-2020, el cual en el punto IV, acápite dos, refiere: “la regularización de los Juegos Deportivos Nacionales en su
categoría Sub-19 sin la construcción de nuevas instalaciones, respetando las
sedes ya conseguidas y otorgando nuevas sedes en las áreas donde se disponen
instalaciones deportivas”.
En el marco de esta resolución federativa,
el Comité Olímpico Dominicano (COD) debe darla a conocer al país, fungir de
árbitro imparcial ante las nuevas solicitudes de sede y procurar las mejores
decisiones. Su Comité Ejecutivo y las
Federaciones deben exigirla, hacerla respetar.
Entonces, ¿Por qué se desconoce, se irrespeta esta resolución de todas
las Federaciones y del Comité Ejecutivo del COD? Olvido, ¿Han cambiado los
principales ejecutivos del COD? Además, ¿no debe ser el COD un árbitro
imparcial y procurar las mejores decisiones para el deporte nacional? ¿Por qué
se desconoce a sí mismo? ¿Por qué no
se apoya a la única provincia que cumple
con esta resolución, Santiago y el Complejo Deportivo de La Barranquita?
Por otro lado, no vemos en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del
Estado 2019 del Ministerio de Deportes ninguna partida especial de
construcciones para Juegos Nacionales 2020, tal como está en el del corriente
año 2018.
Los Juegos Nacionales son un instrumento
de Desarrollo deportivo que requieren de gran Gestión y Planificación, no es
una simple emoción. Al Presidente Medina
se le debe presentar un proyecto realizable, posible, apegado a la Ley, a la
Resolución del IV Congreso Federativo y a las posibilidades reales. Sugerirle al Presidente sedes sin
posibilidades tangibles para el ’20 es arriesgar su palabra.
No se deben sancochar unos juegos para el
’20; ni luego, llegada la fecha, posponerlos de nuevo. No se debe seguir retrasando el desarrollo
deportivo, seguir negándole la oportunidad a miles de jóvenes.
Sr.
Presidente Danilo Medina, Santiago es la sede LEGITIMA, LEGAL, IDEAL e INSUPERABLE para el Éxito de los XV JUEGOS NACIONALES 2020, contamos con
el Complejo Deportivo de La Barranquita.
Pero si su voluntad y deseo es que sea en otra región del país,
permítanos sugerirle que sea en una provincia donde ya existan las
instalaciones y así se evitaría posponerlos nuevamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario