Inician trabajos de creación “Sitial de la Fama
del Deportista Sanjuanero”

San Juan de la Maguana (Edgar Omar Ramírez Read).-Este domingo 11 de
marzo, un grupo de personalidades ligadas al deporte en esta Provincia de San
Juan dieron a conocer los trabajos de organización del “Sitial de la Fama del Deportista Sanjuanero”.
Dicha institución surge con el objetivo fundamental de honrar, reconocer
los méritos durante su carrera deportiva y vida ciudadana de quienes se hayan
distinguido de forma “extraordinaria” a nivel provincial, regional, nacional e
internacional, poniendo en lo más alto el nombre de la provincia de San Juan
con sus actuaciones deportivas.
El grupo de deportistas y personalidades de la vida pública de esta
ciudad, que han puesto en acción esta iniciativa, está conformado por Edgar
Omar Ramírez Read, Dr. Eurídice Figuereo Segura, Prof. Santo Rey Sánchez, Prof.
Alejandro Mateo Jiménez, Licdo. Víctor R. Piña Campora (Vicki), Dr. Rafael
Segura; a estos se agregan el Dr. Juan Abreu (Goguiga), residente en Santo
Domingo, además Yuderka Guzmán, Toni Piña Campora y Dulce María Pina estos tres
últimos sanjuaneros “Inmortales del Deporte Dominicano”.
En nombre del grupo Edgar Omar Ramírez Read, manifestó el “interés y
disposición de lograr la mayor integración de sanjuaneros vinculados al deporte
para que esta iniciativa sea coronada con el éxito y se realice con el mayor
esplendor posible”. De inmediato “hemos iniciado el contacto con sanjuaneros
que han tenido y tienen información sobre el desarrollo deportivo de toda la
Provincia” de manera que esta iniciativa sea asumida por todos.
Ramírez Read pidió que aquellos que sienten el deseo de aportar a la
realización de este “sueño anhelado, esperado y exigido por muchos”, se
acerquen a este “comité gestor”, para que aunemos voluntad en favor de su puesta
en marcha.
Finalmente, solicito la colaboración publica a los “artistas y
escritores sanjuaneros” para que colaboren en la creación de los símbolos que
deben identificar este “Sitial de la Fama” como es la Bandera, Escudo, Logo, y
su Himno. Lo cual es fundamental y necesario para que este mismo año podamos
celebrar el primer “Ceremonial de Exaltación a la Inmortalidad” de quienes han
sido nuestros mejores deportistas.
0 comentarios:
Publicar un comentario