Estar sentado
mata
Espero que no
te alarmes, es una buena información.
Ah… al terminar de leerla te levantas y das un paseo por los alrededores.
Ah… al terminar de leerla te levantas y das un paseo por los alrededores.
Salud y belleza
Saludos....
Estar sentado mata
¿Qué cree usted que causa más muertes en nuestra sociedad? Más
que el tabaco, la contaminación, la delincuencia, los suicidios y los
accidentes de tráfico…
¡Estar sentado! Ya sea frente a la pantalla del ordenador, de la televisión, ante el plato, en el coche o en el sofá, su cuerpo sufre ... y su esperanza de vida disminuye. Y el fenómeno se está convirtiendo en una epidemia con la generalización de los ordenadores en el trabajo. La introducción de la informática en nuestras oficinas, nuestros hogares, los lugares públicos e incluso en los medios de transporte, ha supuesto aumentos de la productividad fabulosos. Sin embargo, ahora nos damos cuenta de que estos beneficios corren el riesgo de ser anulados o incluso superados por la catástrofe de salud pública a gran escala que resulta de nuestra nueva forma de "trabajar": sentados en una silla durante ocho horas al día, o incluso más. Enfermedades del corazón, diabetes, obesidad e incluso cáncer, los efectos perjudiciales sobre nuestra salud que trae consigo pasarse el día sentado están superando las peores expectativas de los médicos. Incluso el sector sanitario también está siendo arrasado por esta epidemia. Si bien los médicos y las enfermeras tienen por lo general su dosis diaria de caminar, cientos de miles de secretarias y personal de la administración médica están todo el día sentados. Y las consecuencias, como verá, son aterradoras. La peor amenaza para el hombre moderno
Recolectando
bayas salvajes, trabajando en los campos, cazando u ocupándose de las tareas
domésticas… en otros tiempos, la mayor parte de nuestras vidas
transcurría de pie. Pero con la llegada de la máquina de escribir, la
televisión y, finalmente, del ordenador, hoy pasamos más tiempo sentados que
nunca antes en la historia de la humanidad: 9,3 horas al día, es decir, más
que en nuestra cama (7,22 horas diarias). Y una gran parte de ese tiempo que
estamos sentados lo pasamos delante de la televisión: algo más de cuatro
horas al día de media en 2012. (1) (2)
Nuestros cuerpos no fueron “diseñados” para esto. Y sus dramáticas consecuencias empiezan a manifestarse. Riesgo de muerte: + 40%
Si usted pasa más de 6 horas
al día sentado, su riesgo de morir en los próximos 15 años es un 40% mayor
que el de alguien que se sienta menos de 3 horas al día. Y esto es así
independientemente de que usted haga o no deporte.
En nuestra sociedad, aparte de dormir, una persona pasa por término medio 9,3 horas sentada, tumbada o medio tumbada, casi 7 horas realizando actividades físicas de baja intensidad, de pie o caminando, y algo más de media hora realizando una actividad física de fuerte intensidad (corriendo, haciendo deporte). La primera consecuencia para nuestra salud es, obviamente, la obesidad: entre 1980 y 2000, el tiempo que dedicamos a hacer deporte no ha variado, sigue siendo el mismo; sin embargo, el tiempo que pasamos sentados ha aumentado en un 8%. En cuanto a la tasa de obesidad, se ha duplicado. Se explica por el hecho de que estar sentado no supone prácticamente ningún consumo energético. Fíjese en el consumo que suponen las siguientes actividades en comparación con estar simplemente sentado:
Pero los efectos negativos
sobre su salud de estar sentado no sólo se manifiestan a largo plazo. Su
cuerpo comienza a desestructurarse tan pronto como se sienta.
Cómo le destruye el estar sentado
Tan pronto como usted se
sienta:
Después de dos horas:
Después de 24 horas de total
sedentarismo:
En las personas que hacen
trabajo de oficina o cualquier otro que implique estar sentado, el riesgo de
sufrir una enfermedad cardiovascular se multiplica por dos.
Cómo salir de su silla vivo
Para la mayoría de nosotros, estar en una mesa delante de un
ordenador 8 horas al día es inevitable.
Y los 30 minutos de ejercicio diario recomendado no compensan las ocho horas sentado. Por lo tanto, en el trabajo tendrá que poner en marcha pequeños gestos como los siguientes:
Y por encima de todo… ¡apague esa tele!
Las personas que pasan tres
horas o más al día mirando la televisión tienen un 64% más de riesgo de morir
por un problema cardíaco.
Y atención a esta terrible noticia: entre las personas que ven la televisión tres horas al día o más, el nivel de sobrepeso y obesidad es exactamente el mismo, tanto si hacen deporte como si no lo hacen. Así que ya sabe: levántese del sofá. Cada hora adicional que pasa viendo la televisión aumenta el riesgo de muerte en un 11%. ¿Tiene algún otro consejo para "sobrevivir" a todo un día sentado en la oficina? Le invito a dejar un comentario en nuestra web, o enviar un e-mail a tenersalud@ ¡A su salud! Juan-M. Dupuis ****************************** Fuentes
|
0 comentarios:
Publicar un comentario