Cosas del dinero que usted quizá no sabía
Mundo Obrero
¿Sabía usted que la empresa Exxon-Mobil ganó 9.907 millones de
euros en dos años con un solo empleado en España y no tuvo que pagar un
solo euro de impuestos? O que la empresa Foxconn, que fabrica los
cristales endurecidos para las marcas más conocidas de smartphones,
tuvo que poner redes en sus factorías para impedir que sus empleados,
desesperados por las condiciones en que se les obliga a trabajar, se
tirasen por las ventanas. ¿Conocía que el valor de las acciones de las
quince empresas más grandes del mundo es equivalente al PIB de los 27
países de la Unión Europea y que el valor de los activos del Banco de
Santander (1,6 billones) es mayor que el PIB de España (1,3)? O que solo
nueve personas controlan un mercado que moviliza nada menos que 700
billones de dólares. ¿Sabía que actualmente los Estados solo crean
directamente menos del 10% del dinero circulante porque el resto lo
crean de forma intangible principalmente
los bancos, y es por acceder a ese dinero virtual por lo que las
economías europeas están endeudas y pagan en intereses más que el sueldo
de todos sus empleados? Y que por cada euro que los bancos reciben en
depósito ellos crean nuevos medios de pago -es decir, se inventan- por
valor de entre cinco o diez euros más. Y ese es el dinero que prestan.
En el caso de Francia, lleva pagados 1,1 billones de euros en intereses
desde 1980 a 1996 para una deuda que era de 229.000. Es decir, si ese
dinero lo hubiera financiado su banco central en lugar de los bancos
privados se habrían ahorrado 914.000 millones de euros. España ha pagado
ya tres veces la deuda pública que tenía en 2000 y todavía sigue
debiendo casi el doble. En toda la Unión Europea se pagan 350.000
millones de euros a la banca privada en intereses.
¿Sabía que en la época de George Bush, entre 2002 y 2006, el 1% de
los estadounidenses recibió el 78% de la renta que se creó en todo el
país?
¿Sabía que en un solo edificio del paraíso fiscal de las islas
Caimán están registradas 18.000 sociedades? Y que esos paraísos fiscales
los utilizan para evitar impuestos el 83% de las grandes corporaciones
de Estados Unidos, el 99% de las europeas y el 86% de las 35 mayores
empresas españolas que cotizan en Bolsa. ¿Sabía que según un estudio de
una de las revistas científicas más acreditadas en salud murieron 4,47
millones de niños durante el periodo 1990-2002 como consecuencia de las
políticas de austeridad promovidas por el Fondo Monetario Internacional,
casi tantos como judíos murieron en el holocausto? Y que quince años
después de las políticas privatizadoras en la países que pertenecían a
la Unión Soviética, once de ellos no han recuperado la esperanza de vida
que tenían durante el comunismo.
Pues todo eso he podido saber yo con el libro de Vicenç Navarro y Juan Torres López Los amos del mundo. Las armas del terrorismo financiero
(Espasa). Imagínense cuántas cosas más se pueden saber si el libro
tiene doscientas páginas y lo que yo he contado cabe en una.
Pascual Serrano es periodista. Su último libro es "Contra la neutralidad. Tras los pasos de John Reed, Ryzard Kapuścińsky, Edgar Snow, Rodolfo Walsh y Robert Capa" . Editorial Península. Barcelona
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario