Dilma Rousseff, investida como la primera presidenta de BrasilLa sucesora de Lula estará acompañada por su hija en el desfile de su toma de posesión JUAN ARIAS | Río de Janeiro 01/01/2011 Dilma Roussef ya es oficialmente la primera presidenta de Brasil. La heredera de Lula, que venció holgadamente en las elecciones presidenciales celebradas el pasado octubre, acaba de ser investida en el Parlamento brasileño tras jurar el cargo en presencia de numerosas autoridades nacionales e internacionales. Como es habitual en las investiduras de países lationamericanos, España ha estado representada por el príncipe Felipe. En sus primeras palabras, Roussef ha ensalzado a las "mujeres brasileñas", a las que ha animado a sentirse "orgullosas", y ha prometido "gobernar para todos". La ex guerrillera, que ha hecho alguna alusión a su biografía, no ha olvidado en su discurso a "los desfavorecidos", en quienes se centrará buena parte de la acción de su Gobierno, ni a su antecesor y mentor político, el popular Luiz Inácio Lula da Silva, cuya sola mención ha arrancado enérgicos aplausos en la Cámara. Pero la primera presidenta mujer de Brasil ha optado por ser acompañada únicamente por su única hija Paula Rousseff, de 34 años, que en septiembre pasado dio a Dilma su primer nieto, Gabriel. Para asistir al bautismo católico de su nieto, Dilma interrumpió aquel día la campaña electoral y apareció en público con Gabriel en sus brazos. El vicepresidente Temer, desfilará en un coche separado detrás de la nueva presidenta, que ha encomendado para la ocasión a sus modistos dos trajes para la ceremonia: un vestido y un traje de chaqueta ambos en tonos blanco hielo y beige y no de rojo, el color de su partido, el Partido de los Trabajadores (PT) para simbolizar que ahora es la presidenta de todos los brasileños. Sólo la alfombra que atravesará a pié en la rampa del Palacio del Planalto, donde Lula le pasará el fajín presidencial, será de color rojo. Dilma desfilará desde la catedral de Brasilia hasta el Congreso donde pronunciará su primer discurso como presidenta. En caso de lluvia está previsto el recorrido en coche cubierto. Por primera vez en una ceremonia de toma de posesión de un presidente, la escolta motorizada será llevada a cabo por policías femeninas que podrán llevar el pelo suelto como símbolo de feminidad. Después de la ceremonia de la entrega del fajín presidencial, Rousseff ofrecerá una fiesta en el Ministerio de Asuntos Exteriores para los invitados nacionales e internacionales llegados para su toma de posesión de más de cien paises, entre ellos Hilary Clinton, Secretaria de Estado amaricana, que llega como enviada del presidente Barak Obama. Lula no asistirá ya a la fiesta. Estará en ese momento ya en su pueblo de São Bernardo de Campos, en en el Estado de Sâo Paulo, donde sus vecinos le preparan también una gran fiesta y donde pronunciará su primer discurso ya como simple ciudadano, que como él ha dicho "lleva la política en la sangre". Dilma Rousseff asume como primera presidenta de Brasil | |||||||||||||||||||||||
1:26 PM - Brasilia, 1 ene (EFE).- Dilma Rousseff, economista de 63 años, asumió hoy como primera presidenta de Brasil en un acto celebrado en el pleno de la Cámara de Diputados, en Brasilia. Prometo mantener y defender la Constitución, observar las leyes, promover el bien general del pueblo brasileño, sustentar la unidad, la integridad y la independencia de Brasil, reza el texto leído por Rousseff en una sesión solemne encabezada por el presidente del Senado, José Sarney, que también es presidente del Congreso. Acto seguido, su vicepresidente, Michel Temer, un abogado de 70 años, recitó el mismo compromiso. Tras las fórmulas de rigor, Sarney, que fue presidente de Brasil entre 1985 y 1990, declaró a Rousseff y a Temer investidos como presidenta y vicepresidente de Brasil, respectivamente, para el período 2011-2014. De esta forma, Rousseff, que fue ministra de Minas y Energía y de la Presidencia del hasta hoy gobernante brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se convierte oficialmente en su sucesora. Enseguida los presentes entonaron el himno nacional brasileño, interpretado por la banda de fusileros navales. Rousseff llegó a la sede del Congreso bajo un torrencial aguacero que le impidió hacer el recorrido hasta el legislativo a bordo de un automóvil de lujo sin capota, como es tradición en los actos de investidura de los presidentes brasileños. A la ceremonia asisten los jefes de Estado de Bolivia, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, Guinea Bissau, Uruguay, Paraguay, Perú, República de Guinea, Surinam y Venezuela, así como el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton. También están presentes el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbás, los primeros ministros de Portugal, José Sócrates; de Corea del Sur, Kim Hwang-Sik, y de Bulgaria, Boiko Borisov. EFE |
0 comentarios:
Publicar un comentario